
¿Cuál es la historia detrás de Mashable y por qué la compraron?
Mashable es un blog de tecnología y noticias de medios sociales que tiene repercusión alrededor del mundo. Se publica un artículo cada 20 minutos y se comparte 1 artículo cada dos segundos. Desde el 2005 se propuso la dificil tarea de conevertirse en lider de opnión en su rubro. De esta manera, con arduo esfuerzo el blog ocupa el puesto 410 en el ranking de medios y noticias.
¿Cuándo se fundó?
Mashable fue fundado por Peter Cashmore el año 2005, 6 años después esta contaba con 12 millones de visitas mensualmente. Así mismo, al día de hoy cuenta con 30.8 millones de visitas mensuales según la web de datos SimilarWeb.com
¿Quién es Pete Cashmore?
El fundador Peter Cashmore de 32 años edad nació en la Ciudad de Aberdeen Escocia, creció en Banchory. Según sus propias palabras: “Me gusta las tecnología y no me agrada la idea de no formar parte de ella, por esta razón cree Mashable”.
Pete fundó Mashable cuando tenía tan solo 19 años de edad: “Yo era un niño muy enfermizo, acababa de salir del hospital y tenía mucho tiempo libre”.
¿Por qué Pete Cashmore vendió Mashable?
De acuerdo a un informe de The Wall Street Journal indica que durante el año 2017 la compañía estuvo buscando inversión, hasta ese entonces no se sabía la razón de la búsqueda de inversión, a finales del 2017 Pete Cashmore vendió Mashable por la suma de $50 millones el cual es una suma muy inferior a los $250 millones de su valorización actual, a partir de una ronda de inversión de $15 millones que levantó en marzo del 2017.
¿Por qué venderlo cuando acaba de obtener una ronda de inversión?
El año 2017 fue el más difícil para Mashable puesto que a pesar de intentar ingresar al mercado del video, este resultó en una caída de su ingresos lo que disminuyó su rentabilidad.
¿Cuánto dinero perdió?

La anterior imagen tiene en cuenta los 13 años de evolución en la búsqueda de este keyword. De esta maneera, nos da a entender que el interés por Mashable a nivel global ha disminuido
Según el gráfico adjunto podemos ver cómo ha evolucionado el interés global en las búsqueda del sitio web. Además, se puede interpretar una constante caída de su tráfico web y búsquedas en la misma. En lo que respecta a rentabilidad, se puede deducir que los ingresos también dimiuyeron, siendo este su principal problema.
¿Cuál es el futuro de Mashable?
Ziff Davis planea aplicará una estrategia de marketing de afiliación para poder aumentar las ventas en el sitio web tal y como hizo con Geek.com y Extremetech.com los cuales dieron un beneficio neto de $34.7 millones en el año 2017.
Su segunda estrategia consistirá en despedir al menos 50 empleados de su oficina en Nueva York. Su meta será posicionarse en Estados Unidos como medio de noticias tecnológicas y conseguir la mayor rentabilidad posible para los próximos años.

Conclusión
Podemos decir que Mashable no está en su mejor momento y ser adquirida por Ziff Davis es una de las mejores opciones. Aunque siempre quedará la duda sobre: ¿qué hubiese pasado si Pete hubiese continuado con el plan ‘A’?